Lo bueno, la excelencia y la maestría pueden tener tintes simples o complejos. No hace falta poner 46 acordes en una canción para que sea buena (gracias Creedence). En «Reporte Clasificado» vemos algo de este principio. La podés encontrar en Amazon Prime.
Estamos en presencia de un thriller político, o sea que ya arrancamos con algo que merecerá toda nuestra atención. La cinta nos sitúa en EE.UU luego del ataque a las Torres Gemelas aquel 11 de septiembre de 2001. Al empleado del Senado, Dan Jones (Adam Driver) le asignan la difícil tarea de elaborar un informe (no sin antes llevar a cabo una ardua investigación) relacionado con los métodos que usa la CIA en sus interrogatorios con los sospechosos de ataques terroristas queriendo saber cuál será el próximo blanco en Norteamérica. De eso trata esta «aventura burocrática» que dura casi 2 horas.
En cuanto a mi opinión, debo decir que se me volvió un poco pesada ya que el film, en sus primeros 30 minutos te bombardea con información tirándote nombres de agentes; terroristas; lugares; fechas y acontecimientos que no te dan tiempo ni para pestañar. Posee un ritmo trepidante y vemos que el montajista se lució en su trabajo. El film está dirigido por Scott Z. Burns, guionista de la perfecta «Contagio».
Con un elenco de lujo y unas actuaciones acordes a la trama, «Reporte Clasificado» requiere de paciencia para poder introducirte intriga y ganas de saber cómo se puede resolver este nudo. Adam Driver y Annette Bening comandan al grupo actoral por una senda, donde hubieramos querido ahondar más en sus vidas personales y así, conseguir algo de empatía con sus personajes. Un poco confusa y apresurada, esta película no logra pegar entusiasmo, y por ende, la curiosidad para conocer el final se vuelve efímera. En este campo hemos tenido joyas como «Todos los hombres del presidente» o «Enemigo público». Resumiendo, no me resultó del todo agradable; sólo las actuaciones, que hay que reconocer, son para el Oscar, o como mínimo, para estar nominadas.