Bueno, voy a comenzar esta reseña hablando desde el corazón, esta película que trata sobre un falso documental de una banda de Heavy Metal, la vi por un canal de aire, creo que canal siete ATC. La agarré empezada, y como siempre me gusto la música, me enganché.
Tuvieron que pasar varios años para enterarme que la banda no existía al momento de filmar la película. Como una vez escuché decir de la película de los Blues Brothers, que era una banda que hizo una película, en este caso es una película de la cual después surgió una banda.
Se convirtió en una película de culto, y logró que los actores que hicieron la misma, realmente formaran una banda. En la página de Film Affinity tiene una puntuación de 7.3 pero más allá de eso, tiene un valor sentimental para todo amante de la música.
La película es del año 1984 época en que estaban de moda el «glam metal», así que es una parodia de esas bandas. El documental arranca contando la historia de este grupo y haciendo entrevistas a cada integrante del mismo.
Al ser un falso documental, todo el recorrido de la historia de la banda es en modo broma, les suceden las cosas más insólitas que uno se pueda imaginar, como por ejemplo que los bateristas se mueran en circunstancias extrañas. Toda la cinta nos muestra una visión satírica de lo que el rock es, esa parafernalia que a veces es mayor en la vida real que en la pantalla, los excesos y los pormenores de una gira que va intercalando escenas de los músicos en el escenario y en el backstage. Una de la escenas míticas de este film se da cuando el entrevistador le pregunta a uno de los músicos sobre el volumen del amplificador (discuten si ponerlo a 10 o a 11), no se la pierdan.
Hay que destacar que la mayoría de los diálogos fueron improvisados, y si te interesa, podés buscar en la web, la versión de 4 horas, como para que te entretengas un largo rato.
El director es Rob Reiner quien también actúa haciendo de entrevistador, hizo otras películas conocidas como «Cuenta conmigo» (basada en un cuento de Stephen King) «Cuando Harry conoció a Sally» (donde también hay una recordada escena con Meg Ryan fingiendo un orgasmo en un restaurant) y «Misery» entre otras.
Los tres actores principales son conocidos por otros trabajos: Michael McKean (David St. Hubbins) Voz principal, guitarra y coros, tuvo una participación destacada en la serie Better Call Saul en sus primeras tres temporadas. Christopher Guest (Nigel Tufnel) guitarra líder, se destacado por seguir haciendo rockumentales y Dereck Smalls (Harry Shearer) bajista, tuvo participación destacada haciendo voces en la serie Los Simpsons, entre otras, las voces de Skinner, el señor Burns y Millhouse. También tuvieron una participación en el «Hear N´ Aid» que fue el «We are the World» del heavy metal.
Con esta película vas a pasar unos momentos muy divertidos y vas a escuchar buena música, pero sobre todo vas ver cómo es el mundo de las bandas de rock, aunque en forma exagerada, o al menos eso creemos. Ya sabés, mirando «This is Spinal Tap» podés jugar un ratito a ser estrella de rock.
CARLOS ZAMBIANCHI (Colaborador de ANOCHECINE)
No la conocía. La voy a agendar a películas clásicas q todavía debo ver. Gracias Carlos!!
Agustín! otra que te puedo recomendar de la misma temática de banda de rock es Anvil! The Story of Anvil sobre una banda que tuvo la oportunidad de ser grande pero tuvo mala suerte.
Saludos.