En esta parte del «Pequeño Anochecine Ilustrado» intentaremos explicar dos conceptos básico para todo cinéfilo: SECUELA Y PRECUELA, algo que escuchamos muy seguido y cada vez más. Esta explicación no será tan extensa como la de Montaje o Fotografía, dado que las ideas de Secuela y Precuela son más sencillas de explicar, y por ende, de entender. Pasemos entonces al desglose.
SECUELA: hablamos de la que toma lo ocurrido en una película original y continúa esa línea de tiempo, sigue con los sucesos ocurridos anteriormente. Podemos citar como ejemplos «Duro de matar 2″; «Toy Story 2»; o «Terminator 2». Cabe aclarar que no hace falta que una secuela tenga el número 2, puede ser el 3, 4 ,5 o 6; o puede no tener número, como «Avengers: Endgame», la cual continúa con las aventuras de los mismos personajes.
Siempre está la polémica de creer que todas las segundas partes son malas o no son tan buenas como la primera. En esta página hay un apartado que lleva por nombre «TOP 5» y es allí donde, un servidor, ha puesto 5 segundas partes que han sido mejor que la primera, hay casos, pocos, pero los hay. Ahora si, es mucho más duro encontrar terceras o cuartas partes que superen a la original, la única que se me ocurre ahora al momento de escribir esta nota es «Toy Story 3». Alguno me dirá «Rocky 4». Para mi, no. Pero bueno, pueden dejar los comentarios al final.
Cuando un film es exitoso, inmediatamente se empieza a elaborar la producción para la segunda parte, no siempre se hace esto por una cuestión artística, sino, por el vil metal, el dinero.
PRECUELA: si en la secuela se explicaba lo que ocurre después de la cinta original, en la precuela se cuenta lo que ocurrió antes del primer film. Por ejemplo, cómo era la ciudad, el origen del personaje, la vida de sus padres de jóvenes, la causa de algún conflicto, etc, etc. Aquí se puede nombrar a «X-men Días del futuro pasado»; «El Padrino 2» (aunque sirve como precuela y secuela) y «Monster University«.
Eso fue todo por hoy, han sido dos conceptos simples, ojalá les haya servido. Y si quieren agregar más películas a la lista, nombrálas en los comentarios.