Netflix está apostando por el cine argentino y en esta ocasión nos trae su estreno fuerte de septiembre, «Corazón loco», una comedia dirigida por Marcos Carnevale, quien nos brindó cintas como «Elsa y Fred», «Anita», «El futbol o yo» y «Viudas». En esta oportunidad el protagonista es Adrián Suar, autor del guión junto a Carnevale. ¿Saldrá un buen producto de esa dupla? Ahora lo vamos a ver. Acompañame y opiná.
Bueno, vamos a ver de qué se trata «Corazón Loco». Adrián Suar personifica a Fernando Ferro, un traumatólogo que práctica la bigamia, de lunes a jueves en Mar del Plata, con su mujer Paula (Gabriela Toscano), con quien está casado hace 19 años y tiene dos hijas; y de jueves a domingo pasa tiempo con su otra familia en el centro de la ciudad de Buenos Aires, allí tiene como pareja a Vera (Soledad Villamil) y un hijo de 5 años. Con el correr de los minutos, la película avanza mostrando los problemas de Fernando para sostener esta doble vida que le trae alegrías pero también, muchas complicaciones, como por ejemplo, tener que cambiar de auto y de ropa en la ruta 2 cuando va a ver a su otra mujer.
En cuanto al análisis, paso a contarte que es una comedia de enredos pero sin gracia ni momentos hilarantes, es una lástima porque el planteo de la película nos brinda la esperanza de poder ver algo más interesante y entretenido, eso no sucede. Gags forzados y previsibles llenan los minutos, las actuaciones no son destacables y los personajes secundarios no están aprovechados como para poder acompañar y levantar el guión.
«Corazón loco» quizás pueda ser tildada por algunas mujeres de dejar mal retratado a su género, ya que el traumatólogo Fernando posee siempre buenas intenciones para con su dos parejas, dejando el mantel preparado para que lo tomen por una buena persona, más allá de la vida que sostiene. Para colmo de males, Paula y Vera tienen personalidades totalmente diferentes, la primera es maestra jardinera y defensora de su marido hasta, casi los últimos momentos, se deja llevar por el liderazgo nato de Vera, quien es médica e ideóloga del plan para vengarse de Fernando una vez que la verdad sale a la luz.
Algunas escenas intentan ser graciosas, pero se que dan en eso, el intento, no llegamos ni a esbozar una sonrisa en toda la película. El poliamor (término de moda si los hay) se mantiene por las verdades tergiversadas de Fernando, las cuales son totalmente inverosímiles desde todo punto de vista, grave error en el guión. Otro punto a favor de las protestas de las mujeres. La cinta se queda en las escenas que la hacen parecer una comedia televisiva y hasta un telefilm. No me gustó, no me divirtió y no encontré ningún atractivo. Obviamente, vos tendrás tu propia opinión y me gustaría que la dejes en los comentarios. Para saber si es buena o mala, hay que verla. En esto, nadie es dueño de la verdad.