Desde el primer libro de «Las Aventuras de Enola Holmes» de Nancy Springer, nos llega esta adaptación de la mano de Netflix para entretenernos y amenizar este último trimestre del año. Y se jugaron todo en el fichaje, consiguieron a Henry Cavill, Helena Bonham Carter y Millie Bobby Brown para los personajes principales y es una de las apuestas fuertes de la plataforma de la gran N.
Empecemos con la trama. El cúmulo de ingredientes que esta película posee hace casi imposible que no llegue a buen puerto, por lo menos en cuanto a entretenimiento y no a calidad fílmica, sin desmerecer la dirección u otros aspectos técnicos. La historia comienza con Enola (Millie Bobby Brown) cumpliendo 16 años pero con una gran sorpresa, su madre Eudoria (Bonham Carter), amiga y mentora en todas sus habilidades, ha desaparecido. A la brevedad, llegan sus hermanos mayores, Sherlock (Cavill) y Mycroft (Sam Claflin) para ayudarla en la búsqueda, pero también para criticar sus costumbres y su educación; es más, deciden ponerla en un internado para señoritas mientras ellos dos se encargan de la investigación sobre la misteriosa desaparición.
Hasta acá, presentado el argumento. Ahora pasemos al análisis, el director Harry Bradbeer ha querido resaltar el carisma de la niña de Stranger Things, Millie Bobby Brown, haciendo que ella, en varias ocasiones mire a la cámara e interactúe con el público rompiendo la cuarta pared como lo han hecho en su momento Ferris Bueller y Deapool, y ahí creo, que si lo hubiera realizado una vez, hubiera quedado más que bien pero luego vemos que Enola lo hace nuevamente y nuevamente y nos damos cuenta que no es lo mismo que la primera vez, que no posee la misma gracia o empatía. No estoy diciendo que su actuación sea mala, al contrario, el papel le queda 10 puntos a Millie, lo lleva a cabo de una manera tan natural que logra que no estés mirando el reloj para ver cuando finaliza la cinta.
Obviamente, Enola se escapa del internado para ir en busca de su madre y en el camino (de paso) intentará ayudar a un joven Lord, Tewksbury, quien corre grave peligro, ya que se ha fugado de su casa y parte de su familia no tiene buenos planes para él. Esto hará que Enola se reparta para solucionar problemas, haciendo uso de sus muchas habilidades, como el combate cuerpo a cuerpo, la sagacidad y la gracia, porque no faltarán los toques de humor a lo largo de la película. Henry Cavill hace un papel correcto como el famoso detective Sherlock, me hubiera gustado más participación de él, lo mismo se aplica a Helena Bonham Carter.
El film tiene un ritmo excelente y está lleno de aventuras como para que no te aburras, la fotografía es de muy buen nivel, y el final está acorde con todo lo planteado anteriormente. Cuando Enola llega a la ciudad podemos apreciar los problemas que, a fines del siglo XIX, Londres estaba viviendo en cuanto a los problemas para que las mujeres consigan más derechos, en este caso se pone el foco en la votación femenina. Además, se tiende a mostrarnos esta cuestión de superación individual y feminista tan presente en estos días. Un claro ejemplo es cuando su hermano Mycroft le avisa a Enola que la llevará a un internado para que pueda casarse, y ella contesta «No necesito un marido».
Aunque soy un cuarentón y esta cinta está destinada a un público, más que nada adolescente, he pasado un excelente rato cinéfilo mirando «Enola Holmes». Buscála si te agradan las aventuras con personajes carismáticos y una buena puesta en escena. No saldrás defraudado, esta película cumple con lo que yo fui a buscar, dos horas de cine que me saquen de la odiosa rutina en la que, a veces, estoy sumergido hasta el cuello.