domingo, mayo 15, 2022
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • Reseñas
  • Trailers
  • Noticias
  • Programas
  • Secciones
    • Pequeño Anochecine Ilustrado
    • Clásicos
    • So Pink
    • El Diván del Cine
    • Fantasias Animadas
    • Top Five
    • In Memoriam
    • Mirate esta
    • ¿Quién te conoce Papá?
    • Curiosidades
    • Fight Club
  • Canal de Youtube
Sin resultados
Ver todos los resultados
AnocheCine
AnocheCine

Año 1994: Pulp Fiction, Cadena Perpetua o Forrest Gump. ¿A quién le hubieras dado el Premio Oscar?

¿Triple empate?

por Daniel Toledo
noviembre 15, 2020
en Fight Club, Clásicos
0
Año 1994: Pulp Fiction, Cadena Perpetua o Forrest Gump. ¿A quién le hubieras dado el Premio Oscar?

Hay un asado en un campo de Argentina, una pizza amasada por un maestro pizzero italiano y una paella española. ¿Qué comerías? Así de difícil fue la elección de los Premios Oscar de 1994. Tres obras maestras juntas en un mismo año. Tres guiones para premiarlos a todos. Actuaciones que piden a gritos la preciada estatuilla que brinda La Academia. Tres cintas que dejaron huellas eternas en cada par de ojos que haya visto alguna escena de estas maravillas. Sin desprestigiar a las otras nominadas: «Quiz Show», la película dirigida por Robert Redford o la comedia «Cuatro bodas y un funeral», podemos decir que estas 2 últimas se encuentran varios escalones por debajo de las tres que vamos a analizar ahora. Empecemos con el Fight Club entonces.

Para determinar un ganador al final del informe, tomaré 5 aspectos: Actuaciones, Guión, Puesta en escena, la que incluye, Dirección y Fotografía, El Final de la película y el Impacto que han tenido en la cultura general.

PUNTO 1: ACTUACIONES.

Comencemos con Pulp Fiction, acá no encontramos un personaje principal por sobre otros, no podemos destacarlo porque la forma en la que está estructurado el relato no lo permite. Son historias distintas que terminan entrelazando un camino en común. Si bien nos acordamos de John Travolta, o de Samuel Jackson, existen otras performances destacadas, como la de Uma Thurman o Bruce Willis, e incluso, la de Ving Rhames dando vida a Marcellus Wallace. Lo cual no significa que no esté bien actuada, si no, es que no tenemos un sólo referente a la hora de destacar a alguno. Pondremos a todo el equipo actoral en una buena posición para competir con los demás.

En cuanto a Forrest Gump, vemos allí, a una única persona sosteniendo toda la película (y vaya que lo hace bien, ganó el Oscar), estamos hablando, obviamente de Tom Hanks, que cuenta con algunas «ruedas de auxilio» en la película: Gary Sinise y Robin Wright en los papeles del Teniente Dan y «la fácil de odiar» Jenny. Los 3 personajes realizan una labor excelente, pero, de más está decir que los laureles se los lleva Tom con una de las mejores actuaciones de toda la historia del cine interpretando a inolvidable Forrest.

Nos queda Cadena Perpetua, o Sueños de Libertad o The Shawshank Redemption, como quieran decirle, la cosa es que se trata de la película dirigida por Frank Darabont que actualmente ocupa el puesto número 1 en el ranking que hace el sitio web IMDb. Aquí, el duelo actoral se resume a dos personas: Tim Robbins y Morgan Freeman. Ellos dos se cargan la cinta al hombro y la llevan al nivel de excelencia.

Podemos concluir que cualquiera de los dos podría haber ganado el Oscar a mejor actor si no hubiera estado la magnánima demostración de Tom Hanks que ya ha sido señalada. Entre Morgan y Tim se aprecia una química inmejorable, pocas veces vista en pantalla, nos regalan actuaciones para el recuerdo que tenemos siempre presente en nuestra memoria y en nuestro corazón.

GANADOR: Decisión dura, pero voy a quedarme con Forrest Gump porque lo que hace Tom Hanks es una bestialidad y tiene bien merecido el Oscar que ganó por su actuación.

PUNTO 2: GUIÓN.

Acá hay que señalar que dos de las cintas, Cadena Perpetua y Forrest Gump, poseen una estructura clásica, es decir que cuentan la historia a medida que el tiempo transcurre, siguen un relato lineal, Pulp Fiction rompe con todos los preceptos establecidos, cruzando las historias con personajes en común, jugando con el presente y el pasado, detallando situaciones que tendrán influencia en otros momentos de la película y pateando el tablero del clasicismo.

Es algo totalmente refrescante que Quentin Tarantino nos relate de esa manera la historia de su segundo film. Por esa razón es que me quedo con Pulp fiction. Nadie estaba preparado para ese compilado de secuencias disparatadas y provocadoras. Gracias Q.T.

GANADOR: Pulp Fiction.

PUNTO 3: PUESTA EN ESCENA, DIRECCIÓN Y FOTOGRAFÍA.

En Forrest Gump veremos la càmara siguiendo generalmente a Tom Hanks, mientras que en las otras dos, hay un balance entre los personajes, no hay un claro «rey de la escena». La fotografía y los efectos visuales del film dirigido por Robert Zemeckis son una maravilla (atentos a la escena con John Lennon). Todos sus escenarios son utilizados de una manera perfecta.

Pulp Fiction se basa en escenas con «climas» que son tamizados con música soul o disco, aspecto en el cual Tarantino es un maestro. Para cada momento se elige una canción que introduce pinceladas de dramatismo, tensión o humor en los minutos que se rodarán con esa música. Para ejemplo de esto, por nombrar uno, tenemos la canción de Urge Overkill «Girl, you´ll be a woman soon» que acompaña el momento de relajación que tiene Mia cuando llegan del concurso de baile. La cámara nos muestra tomas no tan convencionales, como el líquido de la jeringa ingresando en las venas de Travolta. La fotografía tiene claras influencias del cine de gangters y del cine blaxploitation de los 70, por eso la cámara de Quentin pulula en planos en los que los personajes principales son tan importantes como todo lo que hay a su alrededor, punto para el director de arte.

Entrando en la vena más clásica del cine tenemos a The Shawshank redemption, donde los planos medios y cortos hacen que los actores desplieguen toda su versatilidad a la hora de las emociones. Destaco el «plano cenital» (que es ese donde se toma al personaje desde arriba) de Tim Robbins donde él està con el torso desnudo, ojos cerrados y abriendo los brazos bajo una lluvia que no parece importarle, como saboreando la libertad tan anhelada, postal eterna de esa película. Perfecta fotografía y perfecta dirección.

GANADOR: Estoy en problemas, pero por lo poco convencional que fue Tarantino a la hora de filmar, me quedo otra vez con Pulp Fiction.

PUNTO 4: EL FINAL DE LA PELÍCULA.

En Forrest Gump vemos la ternura de su hijo y la muerte de Jenny y no podemos más que emocionarnos aplaudiendo el recorrido del relato. En Pulp Fiction tenemos la escena del restaurante del principio y los últimos minutos llenan de tensión la pantalla. En The Shawshank redemption el director, Frank Darabont se toma el trabajo de contarnos la fuga de Andrew (Tim Robbins) desde su inicio para culminar con él y Red (Morgan freeman) dándose un abrazo en Zihuatanejo, pero la genialidad está en esos 20 minutos finales en el que apreciamos la genialidad de Andrew al planear su escape. Lo único que tenemos que hacer acá, es aplaudir.

GANADOR: The Shawshank redemption (Cadena Perpetua)

PUNTO 5: INFLUENCIA EN LA CULTURA GENERAL.

El póster de la película The Shawshank redemption es todo un clásico del cine (Tim Robbins abriendo los brazos) pero hay que decir que no es una cinta que todo el planeta conozca de memoria o recuerde cada mínimo detalle, ya sé que puso a Zihuatanejo en el mapa cinéfilo pero no hay tantas remeras (o camisetas) de ese film, lo cual es muy injusto porque estamos hablando de una joya genuina. Si tomamos a Forrest Gump, el imaginario colectivo nos grita «…Corre Forrest» o «…La vida es como una caja de bombones». Todos sabemos de qué película se trata cuando vemos a Tom Hanks sentado en el banco del parque.

Ahora pasemos a Pulp Fiction, que se ha convertido en un himno de la cultura pop. Millones de remeras (camisetas) con la figura de Uma Thurman tirada en la cama con su cigarrillo, su pistola y sus revistas. El planeta entero sabe lo que es «Royale with cheese» o conoce el logo de la película. Los Simpsons le dedicaron mucho material al film de Tarantino, sobre todo en el capítulo «22 cuentos cortos sobre Springfield». Todos, alguna vez, quisimos recitar de memoria «Ezequiel 25:17». Infinidad de frases se han convertido en tema de conversación en reuniones de amigos, pero la cereza del postre viene en forma de twist, con esa fantástica y mítica escena en el restaurante «Jack Rabbit Slim» donde bailan para quedar en la eternidad y en muchos tatuajes, Vincent Vega y Mia Wallace (Travolta y Thurman). Y ni hablar de la banda sonora que incluye al ya mencionado Urge Overkill, Chuck Berry, Al Green, The Tornadoes, Kool and the Gang o Dusty Springfield.

GANADOR: Pulp Fiction.

CONCLUSIÓN FINAL: Esto lo tomé como un juego, ya que es muy complicado elegir una de estas tres películas. Resultó ganador Pulp Fiction pero podría haber sido cualquiera de las analizadas. Si tenés alguna opinión, podés dejarla en los comentarios. Saludos.

Etiquetas: Forrest GumpFrank DarabontGay SiniseJack Rabbit SlimJohn TravoltaMia WallaceMiramaxMorgan FreemanPulp Fictionquentin tarantinoRed was hereRobert ZemeckisRoyale with cheeseSamuel JacksonTeniente DanThe Shawshank redemptionTim robbinsTom HanksUma ThurmanVincent VegaZihuatanejo
Publicación anterior

Ratched: Una Enfermera Astuta & Manipuladora

Siguiente publicación

Momentos animados: Cuando “Los Simpson” nos hicieron llorar

Daniel Toledo

Daniel Toledo

Siguiente publicación
Momentos animados: Cuando “Los Simpson” nos hicieron llorar

Momentos animados: Cuando “Los Simpson” nos hicieron llorar

Halloween 1978 – 2018   Antologia de la saga

Halloween 1978 - 2018 Antologia de la saga

¿En que orden ver las películas de Halloween?

¿En que orden ver las películas de Halloween?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MOVIE REVIEW

El arma del engaño
Reseñas

El arma del engaño

por Salvador Petrasso

El Arma del Engaño (2021), llamada originalmente Operation Mincemeat (Operación Carne Picada) es la última película de John Madden (Shakespeare...

Metal Lords – Música pesada en tono teen.

Metal Lords – Música pesada en tono teen.

La masacre de Texas: la nueva generación

La masacre de Texas: la nueva generación.

Bilardo: El Doctor del Fútbol

Bilardo: El Doctor del Fútbol

Winning Time: The Rise of the Lakers Dynasty

Winning Time: The Rise of the Lakers Dynasty

RECENT MOVIE

El arma del engaño

El arma del engaño

mayo 14, 2022
Metal Lords – Música pesada en tono teen.

Metal Lords – Música pesada en tono teen.

mayo 12, 2022
La masacre de Texas: la nueva generación

La masacre de Texas: la nueva generación.

mayo 10, 2022
Bilardo: El Doctor del Fútbol

Bilardo: El Doctor del Fútbol

mayo 4, 2022

Sobre Nosotros

AnocheCine

¿Te gusta el cine? ¿Te gustan las series? Todos los viernes de 19:00 a 21:00 llega Anochecine. Escuchanos en por FM Voces 107.7 y por fmvoces.com.ar

Seguinos en

Etiquetas

acción amazon prime Amor Anya Taylor-Joy argentina Aventuras ciencia ficción cine cine argentino clásicos comedia comedias director disney drama elizabeth olsen españa estreno Estrenos estrenos 2021 estrenos 2022 estrenos netflix 2022 gore Horror libros marvel mcu misterio Netflix Películas policial premios Robert Pattinson Romance serie series slasher suspense suspenso terror thriller Tom Holland Trailer Videojuegos zombies

Ultimas Novedades

El arma del engaño

El arma del engaño

mayo 14, 2022
Metal Lords – Música pesada en tono teen.

Metal Lords – Música pesada en tono teen.

mayo 12, 2022
La masacre de Texas: la nueva generación

La masacre de Texas: la nueva generación.

mayo 10, 2022
Bilardo: El Doctor del Fútbol

Bilardo: El Doctor del Fútbol

mayo 4, 2022
Winning Time: The Rise of the Lakers Dynasty

Winning Time: The Rise of the Lakers Dynasty

abril 23, 2022

Nuestro Instagram

  • Cuando la realidad supera la ficción. Uno de los mayores engaños de la Segunda Guerra Mundial, lee nuestra reseña en anochecine .com 👇
https://linkfly.to/anochecine

#elarmadelengaño #operationmincemeat #colinfirth #netflix
  • A los 79 años murió el actor Fred Ward, recordado por aparecer en varias películas de gran éxito
  • Feliz viernes 13 les desea Jason y las ordena que entren en anochecine .com y lean el especial que le dedicamos a su saga de películas 👇
https://linkfly.to/anochecine
  • Para los que siguen Luchando por el Metal!!! (y para los que no también) llaga esta comedia de Netflix con decenas de referencias para los amantes del Heavy y una historia de amor, amistad y rock. Entra en anochecine .com y lee la reseña y opinión de #MetalLords 🤘🤘
https://linkfly.to/anochecine
  • En 1994 Matthew McConughey y Renee Zellweger protagonizaron la cuarta entrega en La Masacre de Texas, en la que fue indudablemente una de las entregas más desconcertantes de la saga (lo cual ya es mucho decir) ¿queres saber más? Entra en anochecine .com y lee nuestra nota 👇
https://linkfly.to/anochecine

#thetexaschainsawmassacre #leatherface #matthewmcconaughey #reneezellweger #anochecine
  • https://youtube.com/channel/UCR0V5vawgmq6l9e9CcEBhiQ
👆Escucha nuestros últimos #podcasts
  • https://youtu.be/t1qGV0qwFEo
Escucha nuestro Podcast sobre Doctor Strange 2 donde hablamos sobre la última aventura del Hechicero Supremo y su impacto en el MCU 
#doctorstrangeinthemultiverseofmadness 
https://linkfly.to/anochecine
  • https://youtu.be/HPxlgyBySX0
Ya vimos los 6 capítulos de @themoonknight y te contamos todo en nuestro podcast sobre la última serie de @disneyplusla 
#moonknight 

https://linkfly.to/anochecine
  • https://youtu.be/YREC5QJugWE
Podcast sobre Lord of Chaos (2018) película sobre el origen del Back Metal y la oscura trama de atentados, traición y muerte que rodeo a Euronymous y Varg Vikernes
Protagonizada por Rory Culkin, el hermano de Macaulay Culkin

https://linkfly.to/anochecine

#lordofchaos #mayhem #euronymous #vargvirkenes #vargvikernesburzum #blackmetal
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
  • PODCASTS

© 2020 CREADO POR SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Reseñas
  • Trailers
  • Noticias
  • Programas
  • Secciones
    • Pequeño Anochecine Ilustrado
    • Clásicos
    • So Pink
    • El Diván del Cine
    • Fantasias Animadas
    • Top Five
    • In Memoriam
    • Mirate esta
    • ¿Quién te conoce Papá?
    • Curiosidades
    • Fight Club
  • Canal de Youtube

© 2020 CREADO POR SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión