Ficha Técnica:
Director: Jarand Breian Herdal.
País: Noruega.
Género: Intriga – Suspenso Terror.
Año: 2020.
Plataforma: Netflix.
Protagonistas: Gitte; Witt, Thomas; Gullestad, Thorbjorn; Harr, Tuva Olivia; Remman, Trine; Wiggen, María Grazia; Di Meo, Kingsford; Siayor, Jonatan; Rodriguez.
Reseña Por: Natalia Lorena Crivellone.
El Cadáver, nos presenta un mundo post – apocalíptico, donde los pocos sobrevivientes, no poseen recursos para vivir el día a día.
En un teatro abandonado, viven Leonora (Gitte Witt), su marido Jacob (Thomas Gullestad) y su hija Alice (Tuva Olivia Remman).
Para esta familia conseguir alimentos, es una tarea casi imposible. Un día, sin nada para comer, Leonora sale a la calle y ve que ha llegado a la ciudad, un animador, que ofrece una rica cena y la participación a una obra de teatro, en un lujoso hotel.
Leonora, entusiasmada, compra 3 entradas. Los 3 deciden concurrir al encuentro. Allí, son recibidos por su anfitrión y mientras que los invitados disfrutan de una cena exquisita, este les comenta como es la obra de teatro.
Un Terror Interactivo…
La propuesta es que los invitados, puedan disfrutar de las lujosas habitaciones del hotel, observando diferentes escenas: Desde discusiones entre los actores, hasta situaciones extremas.
La única condición es que los invitados, deben estar con máscaras, para no ser confundidos con los actores. Los 3 comienzan a recorrer las majestuosas habitaciones del hotel.
Luego de un rato, Leonora, que había sido actriz; comienza a percibir que detrás de los cuadros, y que en los pasillos; algo se esconde.
Posteriormente, confirmará sus dudas cuando su marido y su hija desaparezcan.
Retorcido, Pero No Tanto…
Leonora, deberá descubrir lo que se oculta en ese hotel si quiere recuperar a su familia. Será protagonista de un juego sádico, donde se caerá la máscara de su anfitrión, mostrando la realidad de lo que se vive en ese teatro.
Opinión Personal:
La portada y el tráiler de la película El Cadáver, nos brinda intriga llamando rápidamente nuestra atención. Lamentablemente, la película, no logra el mismo efecto.
Con una trama poco original, no logra alcanzar la atmósfera pretendida.
Es una película, donde nuevamente veremos una alegoría entre las clases acaudaladas y las clases desamparadas. Al igual que la película “El Hoyo”, lo central es: La Comida, para sobrevivir.
Si bien, la película, no explica a qué se debió este mundo – postapocalíptico, en algunas escenas se pueden observar cadáveres en las calles, edificios desmoronados o incluso, niños jugando en montañas de ropa usada; aportando el estilo Dantesco.
El hotel, es el elemento fantástico de la historia y lo que mantiene entretenido por un rato al espectador, pero sin brindarnos demasiados argumentos.
Para las/los amantes de este género, se quedarán con la sensación de que a la película le falta solidez, y que los personajes pierden el rumbo y no lo vuelven a encontrar.
Debemos reconocer que posee una fotografía excelente, realizada por: Jallo Faber.
Es una película, básica, que pertenece al catálogo de Netflix.