Cuando ya arrancamos con una premisa de zombies, eso significa que vamos bien, esperamos tripas, sangre, muertes violentas y todas esas cositas que nos gustan tanto. En esta recomendación que proviene desde India, van a ver todo eso, aparte de una buena historia que te atrapa desde el minuto uno. Está producida por la Blumhouse, esa productora que nos acercó a buenas cintas como «Black Box»; «El hombre invisible»; «The Lie» y otras. Podés encontrar «Betaal» en Netflix, esta serie está compuesta por 4 capítulos de 50 minutos cada uno aproximadamente.
Vamos con el argumento de «Betaal». Un empresario llamado Mudhalvan desea llevar un pueblito de la India a la «modernidad» arrasando con todo a su paso, obviamente, para esto, deberá atravesar un túnel, el cual contiene una maldición, la del espíritu de Betaal. Los habitantes se resignan a esa nueva construcción, por lo tanto, debe intervenir el ejército para desalojarlos. El problema comienza cuando la maldición toma forma (y cuerpo) y todo se vuelve más que problemático para los soldados. Los pueblerinos defienden sus creencias más que a su territorio, por que saben de la furia de Betaal. Y acá entra el factor histórico, ese túnel fue construido por soldados ingleses en el siglo XIX, y ahora despertaron en busca de venganza contra quienes osaron irrumpir en su lugar de descanso. Ese sería a grandes rasgos lo que viene a contar «Betaal».
La serie cuenta con todos los elementos propios del género «zombie», es decir, que no encontraremos grandes sorpresas al momento de verla, pero sí, vamos a entretenernos. El ejército se encerrará en una vieja mansión creyendo que allí estarán a salvo, aunque ya sabemos que no será así. Aflorarán los conflictos personales y fantasmas del pasado en cada uno de los integrantes, asustados por los «no muertos» que los están acechando puertas afuera, sedientos de sangre.
El ritmo de los 4 capítulos es muy bueno, están hechos para que sigas la trama sin problemas y le hagas una gambeta al aburrimiento. La fotografía es muy oscura, pero sin abusar, viene como anillo al dedo y encaja al tono con las escenas de miedo que posee esta serie, las cuales son muchas, por suerte. Quizás el punto flojo sea, el carisma de los protagonistas, en mi opinión, no llegamos a ponernos en el lugar de alguno de ellos, pero puedo decirles que muere un personaje principal y del bando de los buenos.
Aquí se cumple con lo que el espectador quiere, que es asustarse y ver tripas volando, gente atrapada esperando a ser devorada o concretar la esperanza de salir vivos de ese encierro. La cantidad de episodios logra que la serie no se vuelva tediosa o aburrida. No habrá necesidad de adelantar los minutos hasta el final de cada uno de ellos. No tendrá las mejores sub-tramas del mundo pero el guión y la acción nos llevan a que devoremos la serie como un paquete de ricas galletas.
Lo mejor de «Betaal» son los soldados zombies, una estética casi ochentosa, casi de Sam Raimi. No hallaremos idiosincracia 100% hindú. La serie posee, casi en su totalidad, elementos hollywoodenses, si no fuera por el idioma, juraría que estamos ante una producción de EE.UU, se nota la mano de la Blumhouse ahí. en este sentido, puedo decir que vale la pena ver «Betaal», no será algo novedoso pero los amantes del género quedarán bastante satisfechos con esta serie. ¿Habrá segunda temporada? Todo parece indicar que así será. Ojalá. Dejo el tráiler aquí abajo. Hasta la próxima reseña.