sábado, mayo 14, 2022
  • Iniciar sesión
  • Inicio
  • Reseñas
  • Trailers
  • Noticias
  • Programas
  • Secciones
    • Pequeño Anochecine Ilustrado
    • Clásicos
    • So Pink
    • El Diván del Cine
    • Fantasias Animadas
    • Top Five
    • In Memoriam
    • Mirate esta
    • ¿Quién te conoce Papá?
    • Curiosidades
    • Fight Club
  • Canal de Youtube
Sin resultados
Ver todos los resultados
AnocheCine
AnocheCine

Recordando al Vengador Anónimo

Yo soy la Justicia

por Salvador Petrasso
febrero 2, 2021
en Clásicos, ¿Quién te conoce Papá?, In Memoriam, Pequeño Anochecine Ilustrado
0
Recordando al Vengador Anónimo

Charles Bronson nació como Charles Dennis Buchinsky en 1921, hijo de una familia de inmigrantes lituanos que emigraron a EEUU. Combatió en la Segunda Guerra Mundial como artillero de un B-29 Superfotress en el Frente del Pacifico, donde fue condecorado. En la década del cincuenta comenzó una carrera como actor, consiguiendo algunos papeles menores en algunas películas.

Bronson a los 33 años en Tenessee Champ 1954

Su particular físico y su aspecto de hombre rudo le fue abriendo camino como secundario en varias películas de acción entre las que podemos destacar las exitosas Los Siete Magníficos (The Magnificent Seven – 1960) donde se codeo con estrellas como Yul Brinner, El Gran Escape (The Great Escape – 1963) con Steve Macqueen, o Doce del Patíbulo (The Dirty Dozen – 1967) junto a Lee Marvin.

En los setentas comenzó una fructífera colaboración con el director Michael Winner, al encarnar al Justiciero urbano Paul Kersey, un arquitecto pacifista que decida cobrar justicia por mano propia tras sufrir la muerte de su esposa en un asalto. A pesar de tener una filmografía extensa, Bronson será recordado a la postre por este papel, el cual interpretará en cinco ocasiones entre 1974 y 1995.

Un poco de contexto: Para comienzos de la década del 70, Nueva York era la ciudad más peligrosa e insegura de os Estados Unidos, con índices delictivos elevados, la policía se encontraba desbordada ante el delito, la droga y las guerras de pandillas. No sería hasta la década del 90 en que NY lograría reducir drásticamente estos índices, hasta convertirse en una de las ciudades más seguras de EE.UU.

En este contexto de delito descontrolado surge Death Wish (El Vengador Anónimo en Latinoamérica y Yo Soy la Justicia en España). La idea de un ciudadano de a pie tomando las armas para impartir justicia por mano propia puede parecer un recurso habitual en el cine contemporáneo, sin embargo, la idea era bastante transgresora en aquel entonces y no estuvo exenta de polémicas. Se dijo que la película incitaba al odio o que transmitía un mensaje cuasi fascista. Como suele pasar en estos casos, la polémica solo contribuyó a aumentar la popularidad del film.

Con la llegada de los 80’s y la era Reagan, el paradigma cambió y el cine de acción del tipo “One Man Army” sería lo habitual, dando origen al concepto de “Héroe de Acción” tan popularizado por Sylvster Satallone, Arnold Schwarzenegger, Chuck Norris, o Bruce Willis, entre otros.

En esta línea, Charles Bronson podría catalogarse como el Primer Héroe de Acción, a la par de que dio forma a un concepto de película de acción que se popularizaría con los años, el Genero de “Venganza”. De hecho, Death Wish no es más que un antecedente de Taken (Búsqueda Implacable) a la par de obras (tanto fílmicas como literarias) tales como Men on Fire o The Equializer.

DEATH WISH – El Vengador Anónimo (1974)

Dirigida por Michael Winner y producida por Dino de Laurentiis, cuenta la historia del pacífico y cortes arquitecto Paul Kersey, quien vive junto a su esposa e hija en la ciudad de Nueva York. Veterano de la Guerra de Corea, donde fue objetor de conciencia, tiene una postura progresista acerca de la delincuencia. Su vida se ve sacudida cuando un día un grupo de delincuentes ingresa a su casa a robar, violar a su hija y asesinar a su esposa. Esto lo lleva a comprobar que la policía no puede hacer nada y que el crimen quedará impune. Desilusionado ante un sistema que no lo protege, decide continuar con su vida. Pero un viaje de negocios a Texas le hace cambiar de opinión cuando aprende a usar un arma y un amigo le regala un revolver. A su regreso decide tomar justicia por mano propia y limpiar las calles de delincuentes, saliendo por las noches a patrullar, arma en mano, y ajusticiando a cualquier delincuente que se interponga en su camino.

La noticia de un vigilante nocturno que elimina delincuentes no tarda en llegar a los medios y a oídos de la policía, quienes comienzan una investigación durante la que empiezan a pisarle los talones a Kersey. Paralelamente, la delincuencia comenzó a disminuir, lo que motiva al alcalde a tomar la decisión de no arrestar a Kersey, simplemente alejarlo de la ciudad, ya que cumplió con su cometido. Tras un último enfrentamiento a tiros con delincuentes, Paul Kersey queda herido y arrinconado por la policía capitaneada por el teniente de policía Frank Ochoa (Vincent Gardenia) quien finalmente lo deja huir.

Jeff Goldblum en uno de sus primeros papeles

La escena final nos muestra a Paul Kersey llegando a Chicago, donde tras ver a unos rufianes en la estación, les hace el gesto de “Bang” con el dedo, dando a entender que su cruzada contra el delito no ha terminado.

DEATH WISH 2 – El Vengador Anónimo 2 (1982)

Casi una década después llegaba la primera secuela de Death Wish. El cambio de década trajo aparejado algunos cambios. La violencia en el cine ya no era un tabú tan grande, y además la franquicia quedaba ahora en manos de The Cannon Group de los primos israelíes Menahem Golan – Yoram Globus, quienes tendrían un importante papel en el cine e explotación en VHS en los 80 y parte de los 90 produciendo decenas de cintas de acción, ciencia ficción, terror y artes marciales.

En esta entrega Paul Kersey lleva una vida tranquila en California (adonde se ha trasladado la delincuencia hacia los ochentas) junto a su novia y a su hija (que ha quedado autista por la violación anterior). Un día sufre un robo de parte de carteristas, quienes a través de su billetera dan con su casa ingresan en ella, violando y matando a su sirvienta, y asesinando a su hija. Esto lleva a Kersey a tomar nuevamente la justicia en sus manos, cazando uno a uno a los responsables del crimen.

Laurence Fishburne en uno de sus primeros papeles.

Death Wish 2 tiene un notable incremento de acción y violencia, en escenarios de decadencia suburbana y marginalidad, algo muy logrado y en lo que destacan los productos de la Cannon. Michael Winner repitió en la dirección.

DEATH WISH 3 – El Vengador Anónimo 3 (1985)

El éxito de la segunda entrega puso en marcha una nueva secuela, Michael Winner volvería por última vez tras la dirección. En esta entrega Paul Kersey vuelve a Nueva York, en este caso a un suburbio a visitas a un antiguo amigo de la guerra, solo para descubrir que fue asesinado ante sus ojos. El barrio quedo en medio de una cruenta guerra de pandillas que se disputan el control de los edificios. Paul Kersey es inculpado de forma descabellada en el crimen, y su identidad del Vigilante es descubierta. Rápidamente llega a un acuerdo con el Jefe de Policía para que haga su trabajo de limpieza de delincuentes en el barrio. El Capitán Richard Shriker (Ed Lauter) le garantiza protección y provisiones para ser nuevamente El Vigilante.

De esta forma Paul Kersey desata una verdadera guerra en el barrio, al que terminan sumándose los propios vecinos, hartos de los abusos de las pandillas criminales.

Death Wish 3 es indudablemente la secuela con más acción y violencia de toda la saga, con escenas de combate callejero a campo abierto muy logradas y trepidantes. Todo el acto final de la película es el de una auténtica guerra civil, n la que incluso veremos artillería pesada.

Marina Sirtis (Deanna Troi en Star Trek NG) en uno de sus primeros papeles

DEATH WISH 4: The Crackdown  – El Vengador Anónimo 4 (1987)

Apenas dos años después llego la cuarta entrega, esta vez dirigida por J. Lee Thompson. En esta entrega Paul Kersey nuevamente alejado de su labor de vigilante se encuentra en pareja con una periodista la cual tiene una hija, esta muere trágicamente debido a una sobredosis de cocaína, lo que lleva a Paul a vengarse de los vendedores de drogas. En este punto un misterioso millonario lo contacta y le pide que trabaje para él, para acabar con los carteles de drogas que asolan la ciudad, suministrándole para ello todas las armas y provisiones necesarias.

Death Wish 4: The Crackdown refleja el azote de la cocaína a fines de los 80’s en EE.UU, algo que se popularizó en el cine de explotación policial y de acción en aquel entonces, con tramas de mafias y narcos. A diferencia de las anteriores, esta entrega tiene un guion más cuidado, el cual incluye un par de vueltas de tuerca a la historia, lo cual la hace menos lineal.

Danny Trejo apunto de ser ajusticiado

DEATH WISH 5: THE FACE OF DEATH – El Vengador Anónimo 5: El Rostro de la Muerte (1994)

A mediados de los noventas llegó la última entrega de la saga dirigida por el ignoto Allan A. Goldstein. En una época en que el interés por este tipo de cintas había decaído, esta entrega directo a video, ya sin la Cannon, tuvo un tibio recibimiento. Sin embargo, aunque indudablemente es la más floja de la saga, es un epilogo decente a una franquicia que llevaba ya dos décadas, y una despedida correcta para el personaje interpretado por última vez por un Charles Bronson de 74 años. El actor fallecería en 2003 a los 81 años.

La historia se traslada a Canadá en donde Paul Kersey lleva una vida tranquila junto a su novia, una diseñadora de modas. Cuando el ex marido de esta, un mafioso del mundo de la moda, la asesina por descubrir sus vínculos con las drogas, Paul Kersey decide vengar su muerte y proteger a su hijastra.

La película es un modesto producto de explotación de serie B de directo a video, que sin embargo entretiene y cuenta con una dirección correcta.

Etiquetas: accióncharles bronsondeath wishel vengador anonimomichael winnernueva yorkpaul kerseypolicialvenganza
Publicación anterior

Destino: La Saga Winx – El Mágico Mundo De Las Hadas

Siguiente publicación

Globos de Oro 2021 – Todos los nominados

Salvador Petrasso

Salvador Petrasso

Siguiente publicación
Globos de Oro 2021 – Todos los nominados

Globos de Oro 2021 - Todos los nominados

Falcon and the Winter Soldier – Nuevo trailer

Falcon and the Winter Soldier - Nuevo trailer

Greenland – 2020

Greenland - 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MOVIE REVIEW

El arma del engaño
Reseñas

El arma del engaño

por Salvador Petrasso

El Arma del Engaño (2021), llamada originalmente Operation Mincemeat (Operación Carne Picada) es la última película de John Madden (Shakespeare...

Metal Lords – Música pesada en tono teen.

Metal Lords – Música pesada en tono teen.

La masacre de Texas: la nueva generación

La masacre de Texas: la nueva generación.

Bilardo: El Doctor del Fútbol

Bilardo: El Doctor del Fútbol

Winning Time: The Rise of the Lakers Dynasty

Winning Time: The Rise of the Lakers Dynasty

RECENT MOVIE

El arma del engaño

El arma del engaño

mayo 14, 2022
Metal Lords – Música pesada en tono teen.

Metal Lords – Música pesada en tono teen.

mayo 12, 2022
La masacre de Texas: la nueva generación

La masacre de Texas: la nueva generación.

mayo 10, 2022
Bilardo: El Doctor del Fútbol

Bilardo: El Doctor del Fútbol

mayo 4, 2022

Sobre Nosotros

AnocheCine

¿Te gusta el cine? ¿Te gustan las series? Todos los viernes de 19:00 a 21:00 llega Anochecine. Escuchanos en por FM Voces 107.7 y por fmvoces.com.ar

Seguinos en

Etiquetas

acción amazon prime Amor Anya Taylor-Joy argentina Aventuras ciencia ficción cine cine argentino clásicos comedia comedias director disney drama elizabeth olsen españa estreno Estrenos estrenos 2021 estrenos 2022 estrenos netflix 2022 gore Horror libros marvel mcu misterio Netflix Películas policial premios Robert Pattinson Romance serie series slasher suspense suspenso terror thriller Tom Holland Trailer Videojuegos zombies

Ultimas Novedades

El arma del engaño

El arma del engaño

mayo 14, 2022
Metal Lords – Música pesada en tono teen.

Metal Lords – Música pesada en tono teen.

mayo 12, 2022
La masacre de Texas: la nueva generación

La masacre de Texas: la nueva generación.

mayo 10, 2022
Bilardo: El Doctor del Fútbol

Bilardo: El Doctor del Fútbol

mayo 4, 2022
Winning Time: The Rise of the Lakers Dynasty

Winning Time: The Rise of the Lakers Dynasty

abril 23, 2022

Nuestro Instagram

  • Para los que siguen Luchando por el Metal!!! (y para los que no también) llaga esta comedia de Netflix con decenas de referencias para los amantes del Heavy y una historia de amor, amistad y rock. Entra en anochecine .com y lee la reseña y opinión de #MetalLords 🤘🤘
https://linkfly.to/anochecine
  • En 1994 Matthew McConughey y Renee Zellweger protagonizaron la cuarta entrega en La Masacre de Texas, en la que fue indudablemente una de las entregas más desconcertantes de la saga (lo cual ya es mucho decir) ¿queres saber más? Entra en anochecine .com y lee nuestra nota 👇
https://linkfly.to/anochecine

#thetexaschainsawmassacre #leatherface #matthewmcconaughey #reneezellweger #anochecine
  • https://youtube.com/channel/UCR0V5vawgmq6l9e9CcEBhiQ
👆Escucha nuestros últimos #podcasts
  • https://youtu.be/t1qGV0qwFEo
Escucha nuestro Podcast sobre Doctor Strange 2 donde hablamos sobre la última aventura del Hechicero Supremo y su impacto en el MCU 
#doctorstrangeinthemultiverseofmadness 
https://linkfly.to/anochecine
  • https://youtu.be/HPxlgyBySX0
Ya vimos los 6 capítulos de @themoonknight y te contamos todo en nuestro podcast sobre la última serie de @disneyplusla 
#moonknight 

https://linkfly.to/anochecine
  • https://youtu.be/YREC5QJugWE
Podcast sobre Lord of Chaos (2018) película sobre el origen del Back Metal y la oscura trama de atentados, traición y muerte que rodeo a Euronymous y Varg Vikernes
Protagonizada por Rory Culkin, el hermano de Macaulay Culkin

https://linkfly.to/anochecine

#lordofchaos #mayhem #euronymous #vargvirkenes #vargvikernesburzum #blackmetal
  • Desde el 2015 se celebra en Japón el 9 de Mayo como el Día de Goku, ya que 5 (que corresponde al mes de mayo) se lee ‘Go’ en japonés, mientras que 9 (que corresponde al día) se lee ‘Ku’ en japonés, por lo tanto, el 9 de mayo se lee como ‘GoKu’
.
https://linkfly.to/anochecine
.
.
.
#goku #dragonball #gokuday
  • Nuestro foto con La Roca, algunos dirán que es falsa
  • Estos son algunos de los ganadores de la Trivia Anochecine que jugaron y ganaron. Les mandamos un saludo grande y gracias por la onda y por participar
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
  • PODCASTS

© 2020 CREADO POR SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Reseñas
  • Trailers
  • Noticias
  • Programas
  • Secciones
    • Pequeño Anochecine Ilustrado
    • Clásicos
    • So Pink
    • El Diván del Cine
    • Fantasias Animadas
    • Top Five
    • In Memoriam
    • Mirate esta
    • ¿Quién te conoce Papá?
    • Curiosidades
    • Fight Club
  • Canal de Youtube

© 2020 CREADO POR SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS .

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión