En la segunda mitad de los 80’s el VHS caló hondo en la cultura Argentina, aquellos cassettes de plástico, de a poco, dejaban de ser un lujo y pasaban a convertirse en un articulo de entretenimiento para el común de la gente. Los videoclubs comenzaban a aparecer para alquilar películas que cumplían con esa cuota de entretenimiento que hoy en día llega a nuestros hogares a través de las plataformas de streaming. El cassette y el reproductor de VHS, como los contenidos on demand que habitualmente consumimos, eran tecnología de punta. Carlos Salvador Bilardo lo entendió a la perfección y decidió usarla para tener mas herramientas a la hora de trabajar como entrenador de futbol. De esta forma, como si de un cinéfilo coleccionando películas se tratase, comenzó a recopilar grabaciones caseras de partidos, con los que pudiera analizar a sus rivales, marcando así tendencia y siendo el «modelo base» para los Directores Técnicos modernos.

Todo eso se ve plasmado en la docuserie Bilardo: El Doctor del Fútbol, un material de archivo soberbio, en el que conoceremos a fondo la historia de Carlos Salvador Bilardo, como jugador y como entrenador, pero también como esposo, padre y amigo.
Emitida por HBO Max y con una duración de cuatro episodios, seremos testigos del amor/odio que produjo Carlos en la Argentina de los 80’s. Desde la crítica que recibida por parte de los medios gráficos, sus batallas televisadas con hinchas en los programas de debate, su rivalidad con Cesar Luis Menotti, pasando por el amor que le brindaron los hinchas de Estudiantes y los ex jugadores que salieron campeones del mundo con él al mando en México 86′.
Pero el valor mas importante que tiene la serie es el material audiovisual «casero» filmado por Carlos y sus familiares o amigos. Allí podemos ver el día a día de una persona que debe mostrarse fuerte ante el mundo, pero que en la intimidad es un personaje entrañable, que baila con familiares y amigos en un cumpleaños o «molesta» a la hija con la videograbadora, entre otras situaciones, las cuales dotan al personaje de un carisma único.
Cabe destacar esta serie por ser un gran complemento para aquellas personas que han disfrutado con Maradona: Sueño Bendito una producción audiovisual, que dejó muy bien parado a Bilardo, gracias a la excelente interpretación de Marcelo Mazzarello.
Bilardo: El Doctor del Fútbol es una gran docuserie «de entrada», es decir, es ideal para aquellas personas que no están familiarizadas con los documentales, ni con el personaje. No hace falta tener ningún conocimiento previo para disfrutarla al 100%, por eso, es conveniente darle una oportunidad a este contenido que no por nada se ha convertido en lo mas visto de Marzo en HBO Max (Latinoamérica)
La Crítica
Bilardo: El Doctor del Fútbol
Conclusión: Una gran serie sobre un personaje entrañable. Ideal para quienes quieran ver por primera vez una docuserie.