¿Por qué esta serie de pocos capítulos no está en boca de todos? Cosas que pasan. El marketing no siempre es justo, y este es uno de esos casos. Pasó casi desapercibida por Netflix, no obstante, merece una oportunidad de ser vista. Recomendable para las idas y vueltas que uno suele tener en el catálogo de la N roja. Inspirada en la novela de Nataël Trapp: «Las 7 vidads de Léo Belami», te va a entretener. Pasemos al análisis de ella entonces.
Serie protagonizada por Raika Hazanavicius (Léa), Khalil Gharbia y Marguerite Thiam Donnadieu. Comencemos por la premisa. Léa es una estudiante que se topa con un esqueleto, luego nos enteraremos que perteneció a un joven llamado Ismael, lo raro es que Léa se despierta en el año 1991 en siete ocasiones distintas y en 7 cuerpos diferentes queriendo averiguar qué le sucedió al tal Ismael e intentando evitar su muerte. Desde ahí parte la historia que nos ocupa hoy. Atrapante.
Tenemos aquí una típica historia de viajes en el tiempo, pero debo aclarar que no es de las malas, sino que posee un carácter propio, es divertida con excelente ritmo, lo que hace que el espectador no se aburra y desee saber qué le ocurrirá a la pobre Léa. La trama es simple, sin embargo está bien desarrollada, con personajes que presentan actuaciones al tono de la serie y enriquecen el suspenso, este último va aumentando durante el correr de los episodios con un cierre acorde a lo que la historia nos venía ofreciendo.
En algunos momentos creerás que estás en un laberinto, y es así, pero el guion logra que salgas de allí con un aire fresco que renueva las ganas de seguir mirando la serie. Otro punto a favor es la conexión de todas las historias que se nos van mostrando, son interesantes en su totalidad, ninguna carece de misterio y poseen la habilidad de mantenerte al borde del asiento pegado a la pantalla pidiendo más de la investigación que Léa lleva a cabo para descubrir la verdad.
No sé si será un elemento a favor o en contra, más no puedo dejar de decirles que en muy pocos momentos la serie se transforma en un drama adolescente, gracias a Dios son escasas las escenas de ese tipo, ya que rápidamente se vuelve al tono del thriller. A pesar de no ser la mejor serie de la historia, «Las 7 vidas de Léa» es un producto hecho y derecho que entretiene y cumple su objetivo de brindar material decente al espectador. Te dejo el tráiler por acá abajo. Podés seguirnos en Youtube a través de nuestro canal allí, nos encontrarás como ANOCHECINE. Escuchá nuestros podcasts y suscribíte al canal.