El creador, Steven Moffat nos trae esta miniserie que llegó a Netflix en octubre de este año. Si te gustan los acertijos, los rompecabezas y leer entre líneas, podemos concluir que este material será de tu agrado, y como reza el subtítulo, le debe mucho al clásico thriller de David Fincher; Seven. «Desde Adentro» cuenta con sólo 4 episodios que narran dos historias en paralelo que podría helar cualquier cuerpo. Pasemos al análisis entonces.
Los laberintos de la mente humana juegan un papel fundamental en esta miniserie, al igual que en las exitosas y también de Netflix, «Mindhunter» y «La historia de Jeffrey Dahmer», pero antes debo contarles de qué se trata «Desde Adentro» o en su título original «Inside Man». Grieff (un magnífico Stanley Tucci), es un condenado a muerte que encuentra consuelo en ayudar a otras personas a resolver misterios utilizando su agudo sentido para las situaciones problemáticas hasta que el azar logra que se cruce con una reportera y una maestra tutora, esta última es secuestrada y retenida en el sótano de un párroco como resultado de un confuso episodio; desde ese momento la miniserie nos llevará a participar en una carrera contra reloj para salvar la vida de esta docente, y el encargado de tal misión será, obviamente, Grieff.
Con un ritmo acelerado, lo cual evita el aburrimiento, la trama se apoya en el suspenso y los enigmas que se van planteando con el correr de los minutos y el pulso narrativo mantiene su calidad a lo largo de los 4 capítulos. La historia es interesante y está filmada con algún que otro toque de cine negro. La ambientación y la fotografía encajan perfectamente con la oscuridad de cada personaje logrando formar un combo idóneo de misterio con un nivel excelente de actuación.
La telaraña que se va tejiendo en cada diálogo consigue atraparnos en todo momento, con todo esto no estoy diciendo que este sea un producto sin fallas, sino, que es un producto decente y que no defrauda siendo capaz de mantener al espectador firme con los ojos en la pantalla hasta el fin del cuarto episodio armando y desarmando puzzles todo el tiempo, ese punto quizás sea el mas fuerte y convincente de la serie, aunque puede se le puede criticar un par de conversaciones que rozan la inverosimilitud mostrando cómo un hecho fortuito puede cambiar la vida de unas cuantas personas, como por ejemplo las decisiones que el párroco toma al momento de encerrar a la maestra. Dicho sea de paso, ese incidente es el puntapié inicial para todo el entramado de situaciones enigmáticas que tendrán los capítulos.
Resulta inevitable no ponerse en el lugar de la persona secuestrada y vivir sus angustias como propias, en esos instantes, la historia nos insta al sufrimiento, nos hace sentir incómodos y deseamos que todo se resuelva ya. Al hablar de interpretaciones, hay que destacar dos, la de Stanley Tucci y la de Dolly Wells, a través de ellos dos se sigue el hilo conductor de la serie. El final es algo sorprendente (no tanto) y nos deja un buen sabor de boca pidiendo por la segunda temporada.
Ojalá les haya gustado la reseña y espero tu comentario. Recuerden que nos podés seguir en instagram, allí nos pueden encontrar como anochecine_oficial, también tenemos un canal de youtube que se llama como nuestra página: anochecine, dale click al botón de like y suscribite. Nos estamos viendo en la próxima nota. Saludos.