Un apuesta más de la N roja por un país asiático y una vez más prometen llenarnos de sustos. «Ghoul» presenta una historia repleta de misterio avalada por la firma de Jason Blum, responsable entre otras obras, de, Insidious; aquí tenemos 3 capítulos que seguramente sean vistos de un sólo tirón. Contemos pues, qué encontramos detrás de este llamativo nombre.
Nida Rahim (Radhika Apte) es una interrogadora militar en formación de la academia del régimen totalitario imperante en el país, que lucha contra ciudadanos terroristas opositores a dicho régimen (cualquier coincidencia con la historia latinoamericana es casualidad). En cumplimiento de su deber denuncia a su padre, quien es llevado a una prisión y después desaparece de la misma. Poco después el terrorista más buscado es capturado y trasladado al mismo centro de detención. Nida es transferida al mismo lugar poco antes y presentada ante el Coronel Dacunha (Manav Kaul), dirigente el lugar.
Este Coronel lleva a cabo el reconocimiento de la cárcel y recibe al terrorista llamado Ali Saeed (Mahesh Balraj), quien es más especial de lo que creen. Con la llegada del nuevo prisionero comienzan a ocurrir sucesos llamativos, todos sufren pesadillas, conflictos entre los soldados y finalmente, asesinatos.
Cuando todo comienza a tornarse extraño, un viejo prisionero le cuenta a Nida qué es lo que está pasando y el origen ancestral del Ghoul, una suerte de demonio que es convocado y toma forma humana; quien lo convoca, ofrece su alma por la venganza que ejecutará este demonio.
Es en ese instante en el que la serie ejecuta un giro como queriéndose acercar hacia la acción y solo nos quedamos viendo a quien poseerá el Ghoul para seguir adelante con su misión. Finalmente nuestra heroína se desengaña del régimen al que servía, vengándose ella del asesino de su padre. Una vez en prisión comprende a su padre más profundamente y decide seguir con su camino de justicia por mano propia.
Una historia que más de una vez se ha visto en la pantalla grande, no por eso resulta menos atractiva, posee otros puntos flojos, como querer parecerse a «V de Vendetta», aunque en el correr de los minutos, logra despegar con vuelo propio, no llegará muy lejos pero al menos, veremos el toque de sabor indio que el director logra imprimirle a la serie y sus escasos capítulos, aptos para esas personas que no toleran lo largo de algunas tramas que pululan en Netflix.
La serie está bien filmada, la ambientación es muy buena, las actuaciones son desparejas, la protagonista parece poco expresivas para algunas escenas, el resto cumple con su objetivo. Hay algunos sustos pero podía haberse explotado más el terror o el gore. Otro punto flojo es que nos ofrecen la resolución del origen demasiado rápido. En general cumple, se ve rápido, es ágil y para una tarde de calor bajo el aire acondicionado, está bien. Te dejo el tráiler por acá abajo.